FLAMENQUIN CORDOBES
El flamenquín cordobés, es un clásico de la cocina cordobesa. Sin embargo hay varias versiones sobre su origen. Hay quien dice que su nacimiento fue en Andújar (Jaén) y quienes dicen que nació en Bujalance (Córdoba). También se dice, que en un bar de tapas (Florida) de la capital de Córdoba, ponían de tapa, un filete de ternera muy finito y relleno de jamón con tocino, empanado y frito. Así que corren varias historias, sobre su nacimiento.
INGREDIENTES
Filetes de lomo de cerdo, jamón serrano con tocino, sal, huevos, perejil, ajo, pan rallado huevo, leche y aceite de oliva.
Machacamos los filetes con una maza los vamos aplanando. ponemos unas tiras de jamón en el centro o una loncha de jamón sobre los filetes, después lo pasamos por huevo batido, leche, pan rallado, freímos en abundante aceite caliente y listos para servir y comer.
Qué rico !! Quiero probarlos !!! Eso los venden en los chiringuitos ??
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario y el flamenquín se puede comer en todos los restaurantes de Córdoba.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo los hacía de los más grandes de Córdoba en un bar y te faltó algún detalle para el empanado y el reyeno pero bueno son flamenquines don yo trabajé tenían mucha fama y un fin de semana se vendían muchos muchos
ResponderEliminarHistoria y orígen del flamenquin cordobés
ResponderEliminarhttps://www.soyhostelero.com/flamenquin-cordobes-origen-e-historia/
Muchas gracias por dejar tu comentario y el enlace.
Eliminar