MAZAMORRA
Se cree que su origen es romano, debido a la inclusión en el tratado culinario de Apicio de un plato elaborado de majado de pan, aceite, vinagre, agua y ajo. Se elabora con pan, almendras crudas, ajo, aceite de oliva, sal, vinagre y suele llevar huevo duro y aceitunas negras en la guarnición.
Ingredientes
- Almendras100 g.
- Pan duro remojado en agua200 g.
- Sal al gusto.
- Vinagre un chorrito.
- Aceite de oliva virgen extra150 ml.
- Agua.
- Huevo hervido duro2.
- Aceitunas negras.
- Diente de ajo pelado.
- ELABORACION
- Para hacer esta receta necesitaremos una batidora bien potente. Empezamos poniendo en el vaso de la batidora que tengamos, el pan escurrido, la sal, el ajo pelado, el vinagre y las almendras. Lo trituramos todo hasta conseguir que estos ingredientes queden unidos formando una pasta. Encendemos de nuevo la batidora, a la potencia mínima y vamos agregando el aceite poco a poco para que ligue con la pasta que habíamos hechos antes. Por último añadimos agua en cantidad suficiente para obtener una crema y volvemos a batir. Servimos con huevo hervido y aceitunas negras.
- PUBLICIDAD
- Café- Bar la Cávea
- Plaza de Jerónimo Páez
- BOLG.- Soy Cordobés/a
- EDITOR.- Rafael Gómez Ruiz
Fácil, rápida y por los ingredientes que lleva, debe ser rico. En mi país la mazamorra es totalmente diferente. Es dulce, como para la merienda. Gracias !!! Cuando vaya, iré a la Cávea !!
ResponderEliminarMuchas gracias por dejar tu comentario.
Eliminar